Título: Cinco cerditos.
Autora: Agatha Cristie.
Editorial: Molino, 1968
Páginas: 256.
Resumen oficial.
Una joven acude al detective Hercules Poirot para que resuelva un crimen cometido dieciséis años atrás,cuando su padre fue envenenado y su madre, Caroline, fue condenada por ello. La hija de ambos, Carla, está dispuesta a remover cielo y tierra para descubrir la verdadera identidad del asesino de su padre y limpiar así la memoria de su desdichada madre.
Con escasas pruebas y demasiados prejuicios, la tarea de Poirot se complica cuando comprueba que sus cinco sospechosos tienen, aparentemente, sólidas coartadas.
Pero, ¿quién será capaz de mantenerse firme ante la inquisitiva perspicacia de tan avispado investigador?
Impresión personal.

Cinco cerditos es un caso de Hercules Poirot que se lee relativamente rápido porque sus capítulos son cortos, se centran en un único personaje cada vez y al estar dividido en tres partes bien definidas, se sigue muy bien y con soltura la investigación que realiza el detective. Por cierto, y por no variar, no he descubierto al asesino/a en ningún momento ni los motivos que le van llevando a su conclusión. El título hace alusión a una antigua canción de cuna inglesa en la que intervienen cinco cerditos, que serían en la historia los cinco personajes que Poirot investiga.
La diferencia esencial de este libro con el resto es que el asesinato que Hercules Poirot investiga en esta ocasión se produjo hace dieciséis años y que la justicia ya decidió que la asesina fue Caroline, la madre de Carla, que es quien quiere saber al cabo de los años, cuando ya es adulta y piensa casarse, quien mató de verdad a su padre, ya que ella piensa que su madre es inocente tal y como le confesó antes de morir en la cárcel.

Un libro muy bien escrito, con sencillez y soltura, pero, sobre todo, con una inteligencia en los detalles que a mi no deja de sorprenderme. A pesar de que han pasado dieciséis años desde los hechos, la autora perfila perfectamente los recuerdos de los personajes, incluyendo sus lagunas selectivas de memoria.
¡Merece totalmente la pena!
Este es uno de los que leí hace tiempo y como todos los de la autora me gustó, estaría bien ahora hacer una relectura de ellos
ResponderEliminarBesos
Me gustó muchísimo cuándo lo leí hace años. No me importaría releerlo :)
ResponderEliminarBesos!
Como Tatty, también lo leí hace tiempo, pero ahora que me doy cuenta apenas recuerdo los argumentos de los libros de Agatha Christie, con la excepción de un par de ellos. Eso sí, cuando he releído alguno poco a poco todo iba volviendo. Me gustan los libros de Poirot, pero siempre he tenido preferencia por Miss Marple, no sé muy bien por qué.
ResponderEliminarBesos.
En lo que va de mañana ya llevo unas cinco reseñas del Homenaje a Agatha Christie y me habéis provocado las ganas de leerla... Le haré un hueco ;)
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Besos
No sé cómo lo hacía esta mujer, pero parece que ninguna de sus historias tienen desperdicio! Yo estoy cada vez más cerca de leerla, seguro que me animo dentro de poco. 1beso!
ResponderEliminarYo estoy descubriendo ahora a Agatha con Diez Negritos y seguro que repetiré
ResponderEliminarBesos!
Este es uno de los que no he leído. Apuntado queda. Un besote
ResponderEliminarEste libro lo leí hace años y como todo lo de esta autora me encantó. Me está entrando ganas de volver a leer algo suyo.
ResponderEliminarBesotes!!
Es uno de mis favoritos. Besinos.
ResponderEliminarEste año me estáis recordando tantos títulos que a ver por cual me decanto para releer ;)
ResponderEliminarYo no tengo toda la colección pero tengo muchos libros de la autora. Ahora mismo no se si este lo llegué a leer. Me suena pero no estoy segura.
ResponderEliminarLa verdad es que no estoy segura de si éste lo he leído o no, hace tantos años que Agatha Christie se convirtió en mi autora de cabecera que es imposible recordarlo, pero conforme voy viendo las distintas reseñas me entran ganas de leerlos todos. Por cierto, sí, Poirot siempre fue mi debilidad como decía en mi reseña, pero debilidad intelectual, físicamente no es mi tipo jajaja
ResponderEliminarBesotes
He leído varios y a veces incluso dudo, pero este no me suena nada de nada así que lo apunto!!!
ResponderEliminarMuakss
Por experiencia propia te diré que no debes tener miedo a releer los antiguos, yo lo he hecho y ha sido como si fuera la primera vez, porque no recordaba prácticamente nada.
ResponderEliminarLeí Diez negritos y me gustó mucho, este me lo llevo apuntado!
ResponderEliminarBesos
¡Hola! A mí también me gustó mucho esta novela. Agatha Christie es genial, a pesar de los años que hace que sus novelas fueron publicadas, no han perdido nada de fuerza y originalidad. Besos.
ResponderEliminarYo no la conía. Fue tan prolífica esta autora!
ResponderEliminarEste lo tengo pendiente =)
ResponderEliminarBesotes