Título: El desorden que dejas
Autor: Carlos Montero
Editorial: Espasa, 2016.
Páginas: 408.
Resumen oficial.
Ganador del XX Premio Primavera
La novela premiada es un intenso thriller psicológico protagonizado y relatado en primera persona por Raquel, una joven profesora de literatura en horas bajas que acepta una suplencia en un instituto de Novariz, el pueblo de donde, casualmente, procede su marido.
En su primer día de trabajo, la joven se entera de que Elvira, su predecesora, se ha suicidado y al finalizar las clases encuentra en su bolso una nota que dice: «¿Y tú cuánto vas a tardar en matarte?». Decidida, Raquel intentará averiguar quién está detrás de esa amenaza, e inevitablemente se empezará a obsesionar con la antigua profesora. ¿Qué le ocurrió? ¿Qué la llevó a la depresión si los alumnos la adoraban? ¿Realmente se suicidó o alguien acabó con su vida? ¿Se está repitiendo el mismo patrón con ella? Y sobre todo, ¿por qué de repente algunos indicios apuntan al marido de Raquel?
Una novela que arranca como una historia de acoso a una profesora para convertirse enseguida en un thriller perverso y apasionante. Una disección de la debilidad humana. De la culpa. De la fragilidad de las relaciones. Y de las mentiras y secretos sobre las que montamos nuestras vidas sin calibrar ni ser conscientes de las consecuencias.
Impresión personal.
Llegué a esta novela de la mano de múltiples opiniones muy positivas sobre la misma más que porque hubiera recibido un Premio, cosa que casi siempre me pasa bastante desapercibido y no suelo valorar. En general me ha gustado bastante y he disfrutado de la lectura pero sobre todo por la trama y los personajes que rodean a la protagonista principal. Es complicado explicar qué me ha ocurrido con Raquel, la protagonista, pero no he conseguido conectar con ella. El hecho de que sea ella la que narra todo lo que va sucediendo me ha ido alejando y acercando a ella en más de una ocasión. Más veces de las que me hubiera gustado no la he entendido, ni lo que piensa ni cómo actúa quizás porque yo misma no me hubiera comportado como ella en muchas de las ocasiones que acontecen en la novela.

Por otro lado, el resto de personajes me han parecido mucho más sólidos y coherentes dentro de la historia, una historia en la que nadie resulta ser quien parece ser, ni siquiera los seres más cercanos a Raquel. Los tres chavales que extorsionan a Raquel están muy bien perfilados, llenos de intriga y de silencio para lo jóvenes que son. Germán y su entorno, una familia típica gallega llena de misterio, tópicos y claroscuros. El marido de Viruca y la propia Viruca, que, aunque fallecida, está latente en toda la novela, rondando a Raquel a cada paso que da en Novariz.

En resumen, El desorden que dejas ha sido una buena lectura, llena de intriga y de tensión; un thriller psicológico que va de menos a más en una trama llena de sorpresas inesperadas y todo ello a pesar de que el comportamiento de la protagonista no me ha convencido en muchas ocasiones.
También me resultó entretenida. A veces o se conecta con un personaje.
ResponderEliminarPues espero conectar yo con Raquel, porque lo tengo por leer.
ResponderEliminarUn beso
Al principio no me apetecía este libro pero son tantas las opiniones positivas que estoy deseando hacerme con él
ResponderEliminarBesos
Pues yo si he conectado con Raquel aunque tengo que reconocer que alguna de sus actuaciones se las trae. En general es que me ha atrapado de tal manera que la he disfrutado muchísimo. El tema de la nube me ha puesto los pelos de punta y es que no tengo contenido personal en ella.
ResponderEliminarBesos
Ya sois varios los blogueros que he visto recomendar esta novela, así que no me importaría leerla.
ResponderEliminarUn besito.
Yo tampoco valoro los premios, pero ya me he llevado mas de un chasco por este motivo, así que suelo huir de ellos. Esta novela la tengo apuntada, a ver si cae en mis manos. Besos
ResponderEliminarMuy buena reseña Angela, yo también la he disfrutado mucho y aunque no he compartido muhcas cosas que hace Raquel, su voz narrativa tan íntima, su sinceridad... me conquistó y me hizo conectar con ella independientemente de sus actos.
ResponderEliminarUn beso
Es un libro que quiero leer, a ver cuando cae en mis manos. Un besote
ResponderEliminarLo tengo pendiente esperando en el kindle. Y me apetece mucho. A ver si me gusta tanto como a tí.
ResponderEliminarUn beso ,)
Tengo sentimientos encontrados con esta novela por parte me gustaria leerlo por las buenas criticas pero no termina de convencerme. Besos
ResponderEliminarAunque no te haya convencido del todo me atrae porque parece, por lo menos, entretenida. Tal vez le dé una oportunidad.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Ya con la reseña de Laky me quedé con este libro, pero ahora ya me van entrando más ganas. Muy buena reseña. Me gusta mucho que sepas diferenciar el no haber conectado con la protagonista con el hecho de que la novela sea interesante.
ResponderEliminarun abrazo
Lo tengo ahora entre manos, así que paso muy de puntillas por la reseña. Un beso
ResponderEliminarA mi me encantó. Sï que es verdad que hay cosas de Raquel que son para cogerla aparte pero aún así me gustó
ResponderEliminarTengo ganas de ponerme con ella, pero el tiempo es el que es. Besos.
ResponderEliminarEstá gustando mucho este libro. Caerá tarde o temprano.
ResponderEliminarBesotes!!!
La verdad es que me apetece un montón y sigo resistiéndome a hacerme con él hasta que consiga despejar un poco la lista de pendientes.
ResponderEliminarBesos.
Llevo unas semanas leyendo por twitter comentarios buenos de esta novela, y aún no sé si hacerme con ella.
ResponderEliminarCreo que en junio no va a ser, que me voy a centrar en la novela histórica.
Me lo seguiré pensando.
Muchas gracias por contarnos tus impresiones.
Me ha pasado un poco como a ti, la protagonista ha sido un poco un tira y afloja pero la historia me ha encantado. Saludos :D
ResponderEliminarA este le tengo ganas. Un beso
ResponderEliminarEsta sera mi próxima lectura cuando acabe Cicatriz, así que he leído la reseña por encima, la verdad es que me apetece mucho. Besinos.
ResponderEliminarYo tengo muchas ganas de leerla porque he leído muy buena opiniones. Lo tengo en casa pero de momento no puedo hacerle hueco. Besos
ResponderEliminarCoincidimos en opiniones, me ha gustado también mucho el retrato u la crítica social
ResponderEliminarBesos
Lo he visto entre las novedades en varias librerías, pero no sabía de qué iba. Lo tendré en cuenta, a pesar de esto que comentas de la protagonista.
ResponderEliminarUn beso ;)
Lo tengo apuntado, tiene muy buenas opiniones =)
ResponderEliminarBesotes