Título: Desaparecida
Autor: Harlan Coben
Editorial: RBA Serie Negra, 2010
Páginas: 336.
Resumen oficial.
Myron Bolitar no es uno más. Es la única esperanza de Terese Collins. Hace ocho años ambos huyeron a una isla caribeña para dedicarse a amarse, casi sin hablar, desgarrándose el uno en el otro. Pero ella desapareció sin dejar ni el más mínimo rastro. Hasta que sonó el teléfono a las cinco de la mañana. Solo dijo: "Ven a París", dejando el aroma de un encuentro romántico, sensual, lleno de fantasías.
Pero Bolitar ya presagiaba que Terese había pronunciado aquellas palabras con otra intención: era un grito de socorro.
Rick, el ex marido de Collins y periodista estrella de la CNN, ha aparecido asesinado en París. Ella es la única sospechosa. La prueba preliminar de ADN, sin embargo, señala a otra: su hija. ¿Pero no murió hace más de diez años?
Bolitar nunca habría imaginado todo lo que ocultaba Terese Collins: un íntimo secreto que no solo devastaría a los dos, sino que podría cambiar el mundo.
Ganador de los Edgar Awards, Shamus Award y Anthony Award, es el primer autor que ha conseguido los tres galardones más prestigiosos de la novela negra.
Impresión personal.
Ha sido mi estreno con Harlan Coben y ¡vaya estreno he tenido! Para resumiros mi estado post-lectura es que estoy feliz de que aún me queden al menos nueve libros por leer de este nuevo personaje con el que acabo de coincidir, Myron Bolitar y de que haya muchas historias más escritas por este autor, aunque ya no las protagonice este personaje. Luego me pasará lo mismo que ya me pasa con Wallander de Mankell, que no dejo de echarlo de menos y siente una como un gran vacío desde que el autor dejó de escribir sobre él.

Desaparecida tiene una trama alucinante, insospechada y llena de giros argumentales que me han ido dejando sin respiración con cada capítulo que iba avanzando. Es una novela en la que se pasa de estar en Nueva York a volar a Paris, Londres y hasta Angola, siendo los hechos que ocurren en cada escenario sorprendentes a cada paso pero totalmente coherentes con el mundo en el que vivimos. Según te vas sorprendiendo, te vas preguntando ¿y por qué no? Y nunca me he contestado que de ninguna manera era posible lo que ocurría. Al contrario, situaciones similares son totalmente factibles y te llenan de incertidumbre. Por una cuestión puramente sentimental Bolitar y su compañero Win investigando el asesinato de la ex-amante de Bolitar se van topando con la policía secreta parisina, que incluso lo encarcela por sospechoso; el MOSAD, los grupos terroristas yihadistas, los fudamentalistas cristianos antiabortistas, la CIA y el FBI y todo un elenco de personajes secundarios difíciles de ubicar.

Finalmente, en esta novela destaca también Terese, la ex-amante de Bolitar, una mujer que tras perder a su única hija en un accidente de tráfico, desapareció del mundo y que de forma misteriosa retorna y contacta con Bolitar para que la ayude. La relación entre los dos marca seguramente el punto de menor tensión de toda la trama de la novela, aunque es una relación llena de misterio y de intriga que te hace dudar de la misma contínuamente.
En conclusión, totalmente recomendable el autor y seguramente toda la serie de Bolitar porque ya sólo con su descubrimiento me han quedado muchas ganas de más y de conocerlo mejor. Un libro ágil que te engancha desde que comienza, con capítulos muy cortos que sirven de trampa al lector para no abandonar su lecura hasta saber que ocurre. Una trama perfectamente hilada y rematada. De película total.
Pues yo es un autor del que aún no he leído nada así que tendré que ponerme a ello, aunque empezaré por el primero que me gusta ir en orden en estos casos
ResponderEliminarBesos
No he leído nada del autor... y aunque este tiene buena pinta buscaré los primeros títulos.
ResponderEliminarUn beso
Madre mía! Sí que te ha gustado. Pues por lo cuentas a mi desde luego me has convencido y también asustado con eso de los nueve ejemplares que tiene. Yo también lo haré por orden así es que me pondré apenas tenga tiempo manos a la obra.
ResponderEliminarBesos.
Ángela, paso por apuntarme un libro cada vez que te visito, pero nueve !!!! Tú quieres matarme o qué ? Tu entusiasmo es contagioso así que a la lista y con mención especial como prioritario.
ResponderEliminarBesos.
Pues Manuela, por si te sirve de consuelo, creo que haré con este autor lo que ya hice con Mankell: los leeré todos. Me ha encantado como escribe y los personajes ni te cuento. Ya tengo el primero y no creo que tarde más de un mes en darle salida, con exámenes de por medio incluso, jaja.
EliminarBs.
Yo he leído un montón de Boben,pero te diré que me han gustado más los independientes que los de la serie de Bolitar.
ResponderEliminarUn beso
la tendré cuenta para el futuro que ahora tengo mucho por delante.
ResponderEliminarNo me he estrenado con el autor pero tengo algo de él en casa...tengo que mirar que título es.
ResponderEliminarUn beso!
Tengo varios en casa sin leer. A ver si los puedo leer pronto. Un besote
ResponderEliminarMe has puesto los dientes largos me lo llevo apuntado y a buscarlo toca. Besos
ResponderEliminarjajajajajaja!!!! ME da por reírme.... Es que me he puesto a leer reseñas pendientes y creo que solo he descartado 2 o 3... Esto así no puede seguir. Un besazo!
ResponderEliminarYa lo tenía fichadito y ahora me has dejado con unas ganas!
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo apunto! (otro más! xD)
ResponderEliminarBesotes
Un eterno pendiente que tengo en el kindle, a ver cuando le toca...
ResponderEliminar