Título: La chica en la niebla
Autor: Donato Carrisi
Editorial: Duomo, 2017
Páginas: 384
Sinopsis.
Una chica desaparecida en un pueblo de montaña.
La lluvia, la niebla, las luces.
Las luces son las de las cámaras.
Han llegado los medios de comunicación.
Y todo ha cambiado.
Impresión personal.
Veo poquísimo la televisión. Hay días que ni siquiera la miro aunque alguien de la familia la tenga puesta de música de fondo. Y resulta curioso que esta "caja tonta" que en otro tiempo organizaba nuestros horarios de actividades hasta hacerme volver a casa a una determinada hora para ver no se qué programa, hoy no es más que un trasto inútil que aún sigue ocupando demasiado espacio en mi salón. Y no es que yo o mi familia se haya vuelto aburrida, o que seamos personas que cambiamos a cada nada de gustos o aficiones. En realidad, es que la calidad de lo que ese aparato expulsa al exterior deja mucho que desear para personas "corrientes y molientes", ciudadanos normales con inteligencias dentro de la media que reconocen la "basura" allá donde la encuentran. Tertulianos con el título de periodista (o sin él siquiera) que se erigen en conocedores y expertos de todo tipo de materias que lo mismo opinan y juzgan la corrupción política que al rato te hablan de que tipo de garbanzo es mejor para el cocido o de qué tipo de hierba debe comer una cabra para que la leche sea de mejor calidad. Pseudo-investigadores que adelantan al trabajo de expertos policías y que nos cuentan sus indicios, muchos de ellos basados en simples declaraciones del transeúnte primero que pasa por la calle o encuestas pseudo-científicas sin una miserable ficha técnica que te garantice la fiabilidad de la misma. Y todo lo anterior acompañado de gritos, pésimo vocabulario que exportan al exterior con facilidad y una incapacidad para el dialogo increíble, amén de la financiación de muchos medios de comunicación que claramente orienta el sesgo político de cada cadena mediática y de sus invitados.
Una parte importante de esta novela trata de todo esto, de como los medios de comunicación y la gente o grupos sociales que se aprovechan de ellos y de su influencia son capaces de determinar investigaciones que desde un principio deberían ser muy serias y científicas. Los medios no se casan con nadie. Levantan y hunden a quien sea sin escrúpulos ¿qué importan las personas? ¿las familias? ¿los niños? Lo que importa es la audiencia y donde hoy eres parte del espectáculo de la parte de los "buenos", al día siguiente puedes convertirte en "enemigo público" número uno por un simple rumor que se hincha y se tergiversa.

Nunca suelo comparar unas novelas con otras, entre otras cosas, porque me gusta centrarme en las historias que me están contando en cada momento y porque me encanta ver que los autores/as evolucionan y me sorprenden en cada una de sus obras y no se quedan anclados en un estilo único y son capaces de innovar respecto a ellos mismos. Por todo eso me ha gustado muchísimo esta nueva novela de Carrisi. Ni se ha superado a sí mismo, ni se ha repetido. Simplemente, me ha demostrado que puede escribir como quiera en cada momento y traerme tramas diferentes, a un ritmo distinto sin que yo, lectora, pierda el interés en toda la lectura y quiera conocer a donde quiere llevarme. Esta nueva novela es eso, un "déjame que te lleve, a mi ritmo" un "ten paciencia", tanta como el psiquiatra Flores que entrevista a un Vogel perdido y manchado de sangre, que al final, tendrás el premio merecido. Y el premio final, después de unos cuantos giros de tuerca, ha sido edificante. He ido saltando de crítica encubierta a crítica encubierta, a localizar una trama escondida en la niebla, o mejor en la ceguera del ser humano que deja de ver lo que no le interesa y de ello se aprovecha el verdadero culpable. En la niebla siempre hay alguien escondido que es capaz de ver más que el resto. El resto se entretiene viendo la tele, aparentando ser quienes realmente no son, escondiendo sus miserias familiares debajo de la cama y viviendo una vida forzada evitando el qué dirán, mientras alguien los observa y analiza la realidad desde un punto de vista concienzudo y veraz y lo aprovecha para cometer delitos bien planificados e indetectables.

Y ¿cómo no? me ha encantado el final de toda la trama. Pude intuir una parte, pero poder girar y girar hasta realizar una contorsión perfecta del tipo "exorcista", aunque lógica y factible totalmente, no estaba en mi mano, y Carrisi ha conseguido sorprenderme y dejarme con la boca abierta.
En definitiva, tendréis que leerla para encontraros con esta versión diferente de un Carrisi que a mi, personalmente, me ha encantado, me ha sorprendido y me ha puesto al descubierto una trama bien hilvanada por unos personajes dignos de todas las críticas que aparecen en la novela pero reales como la vida misma y un broche final digno de un estilo propio.
Tengo ganas de encontrarme con este nuevo Carrisi, es un autor que me encanta y espero encontrarme una novela con la que me vuelva a sorprender como hizo con sus anteriores novelas.
ResponderEliminarBesos
Coincido contigo. Lo he disfrutado mucho y yo tampoco comparó los libros.
ResponderEliminarCoincidimos en apreciaciones. Es una novela diferente a lo que su autor nos tiene acostumbrados, me ha faltado la esencia Carrisi del resto de su obra pero no cabe duda de que a este hombre nada se le resiste. Besos
ResponderEliminarHola Ángela,
ResponderEliminarPara mí ha sido mi primera vez con el autor, y me ha dejado más que satisfecha...
Lo único ha sido el final, que no me han sorprendido tanto como me hubiera gustado... pero he disfrutado mucho de su lectura, sobre todo con la parte en la que se da caza al "monstruo"... Y el protagonista ha despertado en mí sentimientos encontrados que no sabía por donde agarrarlo ya... ¡¡y eso me mola!!
Como tu dices es una versión diferente de Carrisi y las expectativas me empañaron la lectura, aun así creo que me ha gustado más de lo que parecía y finalizado le he sacado más jugo del que parecía tener.
ResponderEliminarUn beso
A mí este Carrisi me ha gustado pero no niego que estoy deseando reencontrarme con Marcus otra vez.
ResponderEliminarUn beso
Es el primero que he leído de este escritor y la verdad es que me ha gustado mucho, besotes
ResponderEliminarMe estáis dejando con ganas de encontrarme con este nuevo Carrisi.
ResponderEliminarBesotes!!!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarYa estás tardando Margari :)
EliminarBs.
Ya he leído alguna que otra reseña más de este libro y creo que puede gustarme. Además, aunque yo no suelo comparar, no he leído nada anterior de él.
ResponderEliminarPor cierto, Ángela, comparto tu opinión sobre la tele, y yo apenas si la enciendo también.
bsos!
Coincidimos Ángela, yo no había leído nada de su autor pero también me gusta cuando los autores dan más de lo que han dado...cambiar el ritmo de sus novelas, el género o su estilo. Eso es un gran escritor para mí.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la trama, la crítica y ese final sorprendente que nos regala.
Besitos
Yo como no he leído nada más del autor no puedo comparar, esta me ha gustado aunque me había hecho otra idea
ResponderEliminarBesos
Yo también lo he disfrutado, sobre todo por la gran crítica que contiene, y eso que al principio no dejaba de preguntarme ¿dónde está Carrisi?
ResponderEliminarBesos.
Me llama mucho tanto por el autor como por el tema que toca. Yo la tele tampoco es que la vea mucho, la verdad. Alguna serie o película y casi que ya ni eso :(
ResponderEliminarBesos!
Lo acabé la semana pasada y la verdad es que me ha gustado mucho, me tuvo bastante entretenida
ResponderEliminarBesos
He leído este libro y de hecho lo reseño mañana, y coincido plenamente con tus sensaciones. Y ha sido mi primera vez con Carrisi y me animo a leer la anterior novela porque esta me ha encantado, y quiero saber como se mueve por otras aguas. Besos
ResponderEliminarPues a mi lo que me ha encantado ha sido tu reseña. En mi casa hemos vuelto a poner la tele gracias a Netflix, la teníamos también de adorno. Y me parece genial que Carrisi se saque de la manga una historia distinta,crítica y encima, siga gustando a los lectores. Tiene mérito.
ResponderEliminarBesos.
Me llama muchisimo la atencion, a ver si me puedo hacer con el y le doy una oportunidad.
ResponderEliminarSaludos
Pues yo también estoy deseando leer esta nueva novela de Carrisi para valorar su evolución. Besos
ResponderEliminarTambién he disfrutado mucho de este otro Carrisi. Aunque el otro me encanta.
ResponderEliminarUn beso ;)
Deseando leerlo por todo lo que estáis opinando sobre él. Un beso!
ResponderEliminar