Título: Él, Diávolo
Autora: Myriam Millán.
Editorial: Amazon, 2016.
Páginas: 364.
Resumen oficial.
Venecia, 1752
Jianna, una joven huérfana de dieciséis años, se ve abocada a la prostitución como única salida para sacar adelante a su humilde y numerosa familia. Mientras tanto, un sádico asesino al que han apodado Diávolo por la brutalidad de sus crímenes, va llenando de cadáveres la Ciudad de los Canales.
Cuando los caminos de Jianna y Diávolo se crucen todo cambiará para siempre en sus vidas y en las de todos los venecianos.
Si quieres saber quién se esconde detrás de la maschera nobile, arriésgate a jugar al diabólico juego que Él ha ideado para conquistar el corazón de Jianna y el de todos los lectores que se decidan a acompañarla.
¿Puede un hombre sin rostro conquistar el corazón de una prostituta? ¿Y si ese hombre fuera un asesino sin alma? ¿La mujer más hermosa de Venecia sería capaz de redimirlo?
Impresión personal.
La historia de la ficción ( y de la realidad) está llena de ejemplos en las que surge ese amor entre bandido e inocente mujer, horrorizada a veces por los hechos delictivos pero esclavizada por una pasión difícil de explicar. Ejemplos como Robin Hood, El Zorro, Sandokan, piratas y hasta algunos españoles como Curro Jiménez han sido siempre acompañados por el amor incondicional e inexplicable de damiselas, casi siempre de alta alcurnia, que quedaban prendadas ante tanta intrepidez y sentido particular de la justicia social. En Él, Diávolo nos encontramos con una historia un tanto diferente. El de un asesino compulsivo que asesina cada vez con mayor frecuencia en Venecia de una manera escabrosa y exhibicionista, y que acaba matando, por amor también, a todo el que osa ofender a su amada, por pequeña que sea la ofensa. Y su amada, aunque horrorizada ante tanta violencia, corresponde a ese amor desconocido, imprevisible y arriesgado que está sembrando de cadáveres de todas las clases sociales la ciudad de los canales.


Y Venecia. Venecia de nuevo entre brumas, góndolas y máscaras de carnaval donde todo es posible. Entre riqueza y opulencia vestida de puntillas y majestuosos vestidos y la más abrumadora miseria de barrios donde el hambre, las ratas y la miseria social campa a sus anchas. Una Venecia de contrastes en una época donde en todas las ciudades la desigualdad es extrema y peligrosa..
En definitiva, he disfrutado mucho de este libro y lo he hecho en equipo dentro del marco de una lectura conjunta donde tod@s hemos lanzado nuestras teorías, a cual más descabellada. He disfrutado de su ritmo rápido, de su estilo y de unos personajes llenos de intriga y de pasión que han conseguido cautivarme y confundirme tal y como la autora tenía previsto.
He visto últimamente muchas opiniones sobre este libro y su autora me gusta bastante. Lo tengo reposando para cuando se enfríe tanta reseña y así disfrutarlo sin ir con una idea preconcebida
ResponderEliminarBesos
Me encantaría leerlo porque me llama mucho pero no pude participar en la lectura conjunta por falta de tiempo y acumulación de pendientes. A ver más adelante.
ResponderEliminarBesos!
Quizás lo lea más adelante. Ahora tengo hasta empacho decreseñas.
ResponderEliminarMe alegro de que hayáis disfrutado en esa lectura conjunta. Si lo leo será mas adelante. Besos
ResponderEliminarYa sabes que me gustó mucho. Un besote
ResponderEliminarEstupenda reseña :) Yo creo que en la LC hemos disfrutado muchísimo todas del libro, y hemos estado todas perdidísimas con la identidad de Diávolo, y eso tiene mucho mérito por parte de la autora.
ResponderEliminar¡Besote!
Como siempre una reseña muy original, Ángela. Hemos disfrutado de lo lindo por los canales y entre tanta cortesana.
ResponderEliminarBesos
Estupenda reseña Ángela.La verdad es que lo hemos pasado en grande con esta conjunta.
ResponderEliminarUn beso
Huelga decir que me encantó. Me alegra que a ti también te haya gustado.
ResponderEliminarUn beso
Que bien lo hemos pasado con esta lectura y comentando en la conjunta. La verdad es que se agradece que de vez en cuando nos liémos más de la cuenta y nos empujen para leer lecturas que quizás de primeras habriamos descartado, porque fue un acierto!
ResponderEliminarBesos
Sin duda lo leeré, el anterior libro de la autora me encantó.
ResponderEliminarBesos.
Estupenda reseña, has reflejado perfectamente la esencia de la novela, la cuidada ambientación y luego lo bien que lo pasamos en la lectura conjunta. Es un libro sorprendente que deja muy buen sabor de boca.
ResponderEliminarBesos
Preciosa reseña Ángela, como siempre. Cada vez me apetece más esta historia así que voy a ver si leo lo que tengo pendiente y me pongo a ella.
ResponderEliminarBesitos
Lo pasamos genial todas con esta lectura y nuestras pesquisas. un beso ;)
ResponderEliminarSí... yo tampoco me ganaría la vida como detective...jajajajj!!
ResponderEliminarBueno... Y Jianna tampoco me pareció tan inocente... sobre todo al final, que algunas de sus decisiones me dejaron con la boca abierta (aunque tampoco me parecieron descabelladas... la situación justificaba sus actos).
Ya te digo.... una trama que parece sencilla, al principio, pero que se vuelve "inteligente" a medida que avanzamos...
;)
Son muchas las reseñas positivas que he visto ya así que lo tengo anotado
ResponderEliminarBesos
Solo leo reseñas positivas de este libro. Cómo para no querer leerlo!
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo lo pase muy bien en la conjunta. Eso si de detective no podía ganarme la vida, pero que mas da..Besinos.
ResponderEliminarYo tampoco me ganaría la vida como detective, tiene que ser muy evidente para que averigüe quién es el culpable jejeje
ResponderEliminarGracias por participar en la lectura conjunta
NO he leído nada de esta paisana todavía. Besos
ResponderEliminarMe habéis terminado por picar la curiosidad con esta novela
ResponderEliminarBesos